-Total, como vives solo, no te importa- Y se lo decía como si fuera un decreto, algo de lo que no cabía duda, una decisión unilateral sin posibilidad de ser rebatida. Ignacio Figueroa les miró alternativamente al tiempo que se sacaba el dispositivo de auriculares de los oidos, con la débil esperanza de haber entendido mal lo que acababa de escuchar por entre las voces de su grabadora digital.
-Una grúa- Repitió encontrando su voz, se dio cuenta de repente de que llevaba toda la tarde sin hablar con nadie, ni en el despacho ni en casa. Carraspeó y pensó en beber algo, pero entonces tendría que ofrecerles a ellos, y no tenía ánimos para confraternizar con nadie a esas horas. Amelia asintió con la cabeza y le pareció que Aitor sonreía en su poblada barba. Por mucho que se esforzó no encontró palabra alguna en su cabeza, sólo sed, así que se limitó a carraspear.
-Si me das tu Whatsapp te mando las fotos de los modelos que hay y elegimos la que te venga mejor- Continuó entonces Amelia, apartándose el cabello tras las orejas y guiñando brevemente los ojos, Aitor sacó entonces su móvil del bolsillo de la camisa al mismo tiempo que se ponía unas gafas bifocales, e Ignacio Figueroa acertó a articular algo que a él le pareció una escueta respuesta afirmativa, y que provocó que sus vecinos le regalasen las más ámplias de sus sonrisas. Intercambiados números de teléfono y mensajes de confirmación, Amelia y Aitor le volvieron a dejar solo, deshaciéndose en frases de agradecimiento, y él sacándole importancia a lo que acababa de acceder, sin saber a ciencia cierta de qué se trataba. Sólo que se trataba de una grúa. Se sirvió un vaso grande agua y se lo bebió entero. Miró el reloj, todavía no eran las diez, pero de repente sintió un cansancio infinito. Camino de su cuarto se descalzó y se sacó la chaqueta del traje que después colgó junto con la camisa en el burro destinado a la ropa de lavandería. Camiseta blanca, pantalón largo de pijama, se le estaba acabando la pasta de dientes, la tendría que comprar en Frankfurt, preguntándose cómo se diría pasta de dientes en alemán se metió en la cama y apagó la luz.
Se encontró con Ignacio Sepúlveda en la puerta de embarque. Desde que habían comenzado a trabajar en el mismo equipo, en la oficina habían dado en llamarles “Los Nachos”, si bien ninguno de los dos se interesaba especialmente por la cultura mexicana o por ese plato de su gastronomía en particular. Formaban un buen binomio y se entendían sin apenas tener que hablar, lo que aligeraba mucho el ritmo de trabajo. Cuando casi llegando a destino, la voz enlatada de la sobrecargo desveló la temperatura reinante en la ciudad y la presencia de nieve, Sepúlveda soltó una sonora queja que conjuntó con un gesto de absoluta desgana.
-Otra vez no, joder, miré ayer y ponía que iba a estar despejado y cuatro grados…nada de nieve…
-Di tú que salimos y nos metemos en un taxi que nos deja en la puerta…
-Me acatarro fijo…fijo, y eso que Laura me dijo “Lleva el plumas que seguro que nieva”,…..qué mal…odio la nieve…
-Ya- Sepúlveda se rió a medias y recogió la mesita del asiento posterior.
-Tú no?
-Yo más la lluvia, fíjate, puestos a elegir
Sepúlveda se compró un chaleco acolchado para poner por debajo del abrigo y un chal de lana en una de las tiendas del aeropuerto, él un neceser con dos tipos de pasta de dientes, dos modelos de cepillo, enjuage bucal e hilo dental. Zahnpasta. En algún momento tendría que ponerse a aprender alemán. Antes de llegar a los taxis, ya había desechado la idea.
El vuelo de vuelta, esa misma tarde, salió con mucho retraso debido a la nevada que había acabado por colapsar la ciudad. Se sentaron a comer algo en un bistro de la terminal, a la espera de que les comunicaran si finalmente salía su vuelo o no. Fue entonces cuando comenzaron a llegarle los Whatsapps de Amelia.
-Y yo qué sé…- Acabó por decir después de abrir cinco fotos con cinco modelos distintos de grúas.
-Qué pasa?- Figueroa se lo preguntó mientras trataba de raspar la mayonesa del bocadillo que le habían servido- Esta gente no sabe hacer bocadillos normales? A qué viene poner tanta mayonesa…?
-Es que tengo que elegir una grúa…-Figueroa cesó en su labor, y le miró pensando que había oído mal, él trató de hacer un resumen- Es que mis vecinos quieren construir un porche acristalado y necesitan socavar enrededor de una encina centenaria y como según ellos “vivo solo”…pues….me han pedido si pueden hacerlo desde mi jardín…
-Bueno, eso es verdad…
-El qué?
-Que vives solo…tampoco es que pares mucho por casa, no?
-Ya, pero bueno…yo no tengo ni idea de grúas…
-A ver?…..esta es chula- Ignacio le miró sin saber qué argumentar, y silenció el móvil para poder comer su bocadillo de crema de atún tranquilo.
-Qué es eso?
-Tengo hambre, lo trago sin pensar.
-Ya me dirás cómo lo haces.
Amelia le envió un Whatsapp días más tarde para decirle el día y la hora en que el hombre de la grúa iría a su casa. Decidió entonces que ese lunes haría home-office, si bien él no tenía ni idea de obras ni de grúas, quería estar presente si algo con una de las dos cosas salía mal. Amelia llamó al portalón a las nueve de la mañana, venía acompañada de un hombre joven, que supuso de su misma edad, en uniforme de faena, tenía el pelo muy corto negro y un pendiente de aro en la oreja derecha.
-Pues la descargamos y todo es empezar- Sentenció el hombre después de recorrer dos veces el seto y comprobar un par de cosas, ante su atenta mirada y la de Amelia que parecía estar muy nerviosa, él sin embargo no encontró motivo para estarlo.
-Voy a hacer café…queréis?- Preguntó, Amelia negó con la cabeza y con un gesto muy rápido de la mano, él pensó que si él tuviera ese estado nervioso tampoco aceptaría un café, el hombre de la grúa sin embargo se lo aceptó- Con leche, solo…?
-Solo y sin azucar, gracias- Se lo dijo mientras medía algo entre el seto y unas piedras.
La grúa era lo más parecido a un tanque mediano pero en color naranja, con un brazo extensible acabado en pala, y una cabina que a él le pareció minúscula en la que sin embargo el hombre cupo sin mayores dificultades.
-Yo me llamo Eutemio- Se presentó cuando le trajo el café, él volvió a estrecharle la mano y le dijo el suyo-
-Cuánto tiempo crees que vas a necesitar?
-Dos semanas…por lo bajo, porque el seto se las trae, no contaron con las raices…-Ignacio se encogió de hombros y sonrió.
-Yo ni flores, tómate el que necesites…-Eutemio se lo agradeció levantando la taza haciendo como que brindaba, y él le correspondió.
Al rato llamaron al portón dos hombres con picos y palas que dijeron venir a encargarse del seto, Eutemio les recibió con familiaridad desde la otra parte, donde medía distancias entre éste y la encina. Nacho optó por empezar a hacer algo productivo con su día y entró a trabajar en su ordenador, si bien la voces y ruidos del exterior no le dejaron concentrarse.
-Yo me voy al trabajo normalmente a las ocho y media…qué horario tienes?…lo digo para dejarte entrar…o pasas por el seto por Amelia…como quieras- Eutemio se rascó la nuca y sopesó las posibilidades.
-Paso por Amelia, y así no estás pendiente, de todas formas voy a estar de acá pa llá todo el rato…- Nacho miró hacia donde sus colegas se afanaban a extraer el seto.
-Y qué hacen con él entonces?- Eutemio se encogió de hombros.
-Ni idea…tenemos orden de dejarlo en el fondo-Nacho le miró intrigado, preguntándose qué fondo.
-A mi no me mires… yo ni flores, como dices tú- Y se volvió a acariciar la nuca.
El viernes Ignacio fue a casa de su amigo Eusebio, que celebraba su cumpleaños, le compró un altavoz-multimedia que hablaba y al que se le podían pedir cosas. Eusebio lo programó y en seguida supieron qué tiempo iba a hacer en todas las regiones del país en las siguientes veinticuatro horas. Después de picar algo, todos los asistentes se habían sentado a ver una serie de ciencia-ficción en Netflix y él se quedó dormido en el segundo capítulo.
El sábado tocó comida familiar en casa de sus padres. Su hermana Victoria estaba planeando su pedida y no se decidía entre una pulsera o un anillo, para Ernesto, su futuro marido, ya habían elegido un reloj del que Ignacio se atrevió a apuntar que le serviría en su próximo viaje a Marte, Victoria había levantado la vista del catálogo de anillos que le habían dado en la joyería y no pareció encontrarle la gracia, él optó por no decir una palabra más. Su padre le pasó un catálogo de coches de alta gama y otro de autobuses, a ellos dos les tocaba calcular ,y dedicir, cuántos y cuáles iban a necesitar para el transporte de los invitados desde la iglesia al lugar de la celebración , y posteriormente de regreso al final de la fiesta, porque sobre todo primaba la seguridad, él le dio la razón, y abrió el catálogo de autobuses al azar. Se acordó de las grúas. Todos los autobuses le parecieron iguales.
Cuando llegó a casa, se encontró con una dotación de bomberos y varias unidades de policía, además de numerosos vecinos y curiosos que se arremolinaban ante su portalón, tratando de ver algo que debía haber ocurrido en su ausencia. El corazón le dio un vuelco.
-Un socavón como un mundo- Aitor extendió los brazos a lo ancho para tratar de que se hiciese una idea, los bomberos habían colocado focos en los bordes del socavón que ahora separaba ambas propiedades y que se había llevado consigo los muebles de jardín y parte del terrazo que rodeaba la casa, al fondo se podían distinguir aún los restos de algún seto.
-Pero…por qué? Quiero decir…la grúa ni ha empezado…- Intentó entender, Aitor se encogió de hombros.
-Porque sí. Estas cosas pasan porque sí, Nacho….- Nacho asintió y se atrevió a mirar al fondo del gigantesco socavón.
-Y qué pasa ahora?
-A Amelia le dio un ataque de nervios, la pobre, le dieron algo para dormir….el lunes vienen los del ayuntamiento y los ecologistas…
-Ecologistas…
-Por la encina, para ver si ha sufrido….
-Ya….
-Si tu también estuvieras te lo agradecería, por las cosas legales me refiero…
-Por supuesto, sin problema…
El lunes por la mañana su jardín y el contiguo se vieron invadidos por los técnicos del ayuntamiento, los representantes de la junta vecinal, los integrantes del grupo ecologista encargado de la protección de la encinas, los bomberos y dos reporteros de la gazeta municipal. Eutemio y él optaron por sentarse a tomar un café a observar la multitud.
-Pues menos mal que no me cogió a mí por banda…
-Ya te digo…
-A Moncha le da algo…
-Quién es Moncha?
-Mi novia, nos casamos dentro de un mes
-Hombre! Enhorabuena!- Y le dió una palmada en el hombro- Ya hicístéis la pedida?
-Qué pedida?
-La cena con los padres, el reloj y la pulsera…
-Llevamos juntos media vida y conviviendo la otra media….qué voy a pedir qué?…..ya me basta con la boda…
-Y luego están los autobuses…
-Qué autobuses?….si alguno quiere ir hasta allí en autobús..pues que vaya, supongo que alguno pasará, no sé- Ignacio se limitó a tomar un trago de su café- Mi problema es el traje…
-Por?
-A Moncha se lo regala su tía, que le hace ilusión y esas cosas, pero yo todavía no tengo traje….creo que acabaré alquilando uno…
-De eso ni hablar…cómo vas a ir a tu boda con un traje alquilado…..si me permites, te lo regalo yo…-Eutemio le miró con los ojos muy abiertos, Nacho asintió para dar credibilidad a sus palabras.
-No es broma…te lo regalo yo, si quieres, si no, pues no, y tan amigos, pero ahí te queda….
-Tú te vienes
-Perdona?
-Digo que mi madre se ha empeñado en que venga mi primo Hipólito el de Alicante, que no lo puedo ver ni en pintura al óleo, pues yo me empeño en que vengas tú…ahí te queda…- Nacho rio y le ofreció la mano, Eutemio se la estrechó sellando el trato con la más franca de sus sonrisas.
Dos días después le acompañó a Miguel, su sastre, a que le tomara las medidas y elegir el género. Aconsejado por Nacho y Miguel, Eutemio se decidió por un traje en lana fina gris, con chaleco,que pudiera usar después en otras ocasiones, allí le hicieron también la camisa, eligió corbata y zapatos. Después Eutemio le invitó a comer, al menos, dijo, y le llevó a una casa de comidas especializada en cordero, para rematarlo todo con café, copa y puro.
-Tu te tienes que venir con nosotros por ahí…en plan “Nacho Libre”
-“Nacho libre”?
-Tu te vienes…y lo descubres
Aitor le envió más tarde una foto por Whatsapp de lo que parecía una vasija rota medio enterrada, por un momento pensó que era un chiste, pero después reconoció el socavón. La habían encontrado los bomberos, y ahora estaban pendientes de la llegada de los técnicos de Patrimonio y de los arqueólogos. Le pedía si podía estar en casa al día siguiente para asistirle. Nacho pensó que ahora sólo faltaba que se cayese la encina. Pero no se lo dijo. Bastante tenían ya con el crater.
La ceremonia religiosa se celebraba en una iglesia de la que nunca había oído hablar, en una parte de la ciudad dónde nunca había puesto pie. Optó por ir en taxi. Cuando llegó, Eutemio ya estaba allí, flamante en su traje nuevo, le presentó a varios amigos suyos, también acicalados para la ocasión y tan nerviosos como el novio, unos fumaban, otros hacían bromas entre sí.
El ocupó un banco cercano al altar, ya que Eutemio le había pedido que fuese testigo, y en algún momento tendría que acercarse a firmar. Le gustó el vestido de la novia, sin colas ni velos, precioso en su sencillez, prefirió no pensar en el de su hermana, y observar el encuentro de los futuros esposos. Su momento favorito de las bodas. La ceremonia no fue larga, ni tediosa, ni hubo responsos interminables, ni coros, sólo alguien leyó la Carta a los Corintios y el cura repasó brevemente la vida de los contrayentes hasta ese momento. A la hora de firmar, Nacho se acercó a la zona del altar.
-Siempre lloro en las bodas- La descubrió junto a él, y no pudo entender por qué no la había visto antes, con aquel vestido lila ajustando sus buenas razones, la melena negra y lisa en catarata por la espalda y aquel parpadeo lento, que le hizo pensar en el Efecto Mariposa, ya que no le cupo la menor duda de que algún lugar del mundo se había visto sorprendido por un tifón.
-Yo soy Nacho- Ella le dio dos besos y lo cogió del brazo.
-Yo soy Beli, ahora nos toca a nosotros- Y le guió hasta la mesa donde estaba el libro de firmas. Después alguien decidió por él en qué coche tenía que ir al “Organza”, el local donde se celebraría el convite y la fiesta posterior, y no les tocó ir en el mismo. Cordero asado con patatas, capón de Villalba, sopa de verdura y garbanzos, vino que bajaba solo, tarta helada, tarta de los novios, infinidad de cafés y copas. Los novios repartieron los puros. Acto seguido todo el convite se levantó como un solo hombre y se abrió el baile.
La vio acercarse a él y se acordó del Libro de la Selva. Pero no del nombre de la pantera. Fue incapaz de moverse. Ella afianzó sus dos buenas razones contra él y deslizó su mano por dentro de su camisa ya desabrochada. Tú ven aquí Tarzán, y la melena dijo el resto. Ella se convirtió en un rompecabezas, y él supo que tenía la pieza. Después el whisky, los tiros de tequila, las coronitas heladas y ríos de espumoso de color rosa sirvieron de lanzadera a coreografías imposibles, congas garrafales, himnos a coro, al compás del chachachá como el sol por la mañana fueron libres, carcajadas, risas de altavoz, karaokes, que se besen, te lo juro compañero que me hagas la vida agradable si decides vivirla conmigo, jotas mañas, bailes kosakos, testigos convertidos en go-gos, madrinas bailando Reguetón, Chocolateros a tres bandas, olvida mi nombre mi cara mi casa porque como yo te amo nadie te amará, cigarrillos en cadena, sudor y lágrimas, no pasa nada la liga está cortada, seré tu amante bandido si te doy un beso ya estás a mis pies, y camareros reencarnados en Tony Manero. Tras lo cual ,y ya de día, aún enredado con el rompecabezas, se vio empujado al interior de un taxi junto con otras cinco personas entonando el “Que Viva España” sin saber a dónde se dirigía. Un frenazo le hizo saber que habían llegado a algún sitio.
-“Nacho Libre”!!-Gritó alguien a voz en cuello.
-Que se baje!!-Corearon los otros rompiendo en carcajadas después, ella le aferró el pelo por la nuca y le dejó muy claro que aquello no iba a acabar allí, y él se lo corroboró antes de salir del coche, del que alguien cerró la puerta y se alejó vociferando “Si me quieres escribir” entre carcajadas.
Él se volvió y se descubrió delante del portalón de su casa. Sin la chaqueta del traje, la camisa sin parte de los botones y manchada sin remedio, los pantalones torcidos, los zapatos mojados de algo que no supo identificar, el pelo en una maraña revuelta y ella todavía en todo su ser. Y supo que eso era lo que él quería hacer el resto de su vida. Quería tomarle la palabra a Eutemio y ser “Nacho Libre”, y salir por peteneras. Y a él le gustaban las buenas razones, y los vestidos apretaos, y las melenas, y los rompecabezas. Mucho.
Y aquel iba a ser el primer día de su vida. Porque sí.
Cuántas aventuras y parece que con final feliz.
Besos
Mercedes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Mercedes! Un beso!
Me gustaMe gusta